La Crónica Footgolfera, 4ª y 5ª Etapa de la Súper Liga Central

Lo mejor de la primera etapa doble de la Súper Liga Central

Parecía que no iba a llegar, pero por fin llegaba la primera etapa doble de la Súper Liga Central con la organización de la Asociación Madrileña de FootGolf y para no variar, no defraudaba, porque el recorrido variaba por completo, tanto en metros de pateo como en salidas, cambiando todas y cada una de las que estamos tan acostumbrados. Mención especial para Air Golf Club que, como siempre, lucía sus mejores galas, lucía E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R.

Recopilamos.

Súper Liga Central

Con el pistoletazo de salida a las 11:30h, arrancaba la jornada de la mañana y la de la tarde sería a partir de las 16h para deleite de todos, después de la comida y sin siesta para disgusto de unos pocos porque si hay que siestear se siestea, siestear para nada es tontería.

El hoyo 1 se modificaba con una salida para zurdos adelantada y que los más intrépidos se atrevían, osaban a lanzar a bandera con el correspondiente peligro de las grandes rocas, ¿resultados? Variados pero muy buenos, todo hay que decirlo.

El 2 seguía por los mismos derroteros, salida en este caso para diestros y si jugabas con cabeza, lanzamiento a la entrada del green y desde ahí, a por el eagle… ¿quién nos lo iba a decir que el dos podía ser tan positivo y dejarte en negativo? Si es que con el sol todo se ve diferente 😉

El tres rebajaba también sus metros y con ellos, se reducían los bogeys y aumentaba algún birdie, para que luego digan del tres con lo bien que nos cae.

El hoyo cuatro prácticamente no cambiaba y los resultados como en botica, variados y a gusto del consumidor.

El cinco sí que mermaba en metros y según estaba el tapete angelino, daba unos cuantos eagles para alegría y alborozo de los allí presentes.

El hoyo seis, el del #HoleInOne, pasaba de la derecha a la izquierda y con este pase, daba tres hoyos en uno, ahí es nada.

El siete muy parecido, pero con solo unos metros menos para suministrar los birdies y los pares.

A su lado, el hoyo ocho que también nos facilitaba su llegaba saliendo desde el primer tee; lo único que había que hacer, era seguir el “camino de esmeraldas” y directos a bandera, sin complicaciones.

El nueve volvía a los orígenes y con él, las rebajas de tarjetas.

Y finalizada la primera vuelta, arrancaba la segunda con un hoyo diez que se iba de salida a la izquierda, en concreto, al mismo lugar en que se encontraba el anterior hoyo nueve y que “tanto nos gustaba”…. guiño, guiño 😉

Lo mismo le pasaba al once, que de salir de la derecha pasaba a la izquierda y con él, las “argucias” salían a relucir con tiros entre los árboles para los más osados.

A renglón seguido, giro a la derecha y salida adelantada desde el doce para deleite de los más aventureros que volaban el green sin contemplaciones. Para el resto de los mortales, nos toca tomar más Cola Cao.

El trece, no cambiaba porque no hacía falta, el lago siempre será el lago y siempre nos reta, por eso, lo bonito es superarle.

El hoyo catorce tampoco se “mudaba” pero gracias al perfecto estado del campo, tiro bueno y balón a green, en perfecta línea.

Pasada la casa club, iniciábamos la bajada en el quince que sí se adelantaba y que con este evolución y un buen “cañonazo”, la plantabas directa a por el eagle, eso sí, la puntería tenía que hacer el resto.

El dieciséis se iba al centro de la calle, pero los tiros seguían yendo al mismo sitio de siempre porque y como dice mi madre: “Los experimentos, con gaseosa”.

Giro a la izquierda y a por los dos últimos de subida.

El hoyo diecisiete tampoco cambiaba, solo se apuraba la salida desde el tee para que los footgolfers eligieran o por la derecha o por la izquierda, a gusto del consumidor aunque somos animales de costumbres.

Y para finalizar, el dieciocho que también cambiaba de ubicación, de la derecha a la izquierda y se acercaba al búnker, ¿resultados? Pues la verdad que muy buenos, a excepción de los que “arriesgaban” y se iban a montar en buggy porque se sentían cansados o eso decían.


Y con este resumen tan benefactor, nos íbamos a la entrega de premios porque el esfuerzo había merecido la pena en una jornada espectacular, de las que gusta jugar y sobre todo, con ganas de repetir así que los podiums, los hoyos en uno y los drives más largo quedaban de la siguiente forma para deleite de todos los allí congregados:

ETAPA 4

Categoría Masculina:

🥇 Sergio Mendoza -10

🥈 Ángel Almodóvar -9

🥉 Sergio Plaza -9

Categoría Senior

🥇 Íñigo Marín -9

🥈 Bruno Madeira -9

🥉 Óscar Villalba -8

Categoría Femenina

🥇 Rebeca Domingo -5

🥈 Lucía Bernuz -4

Y en el apartado del #LongDrive, en el hoyo 5, este se iba para uno de los cañoneros del circuito, Bruno Madeira y que se llevaba un pedazo botella crianza de bodegas Ribón, todo el sabor de La Ribera para los paladares más exigentes.

Y el #HoleInOne, recaía en las botas de Sergio Gutiérrez (Guti) que gracias a su puntería se “hacía” con un AZ Viognier de bodegas Solterra, un blanco sencillamente espectacular!!!

ETAPA 5

Categoría Masculina:

🥇 Sergio Plaza -9

🥈 Álvaro Almodóvar -9

🥉 Iván Bermejo -8

Categoría Senior

🥇 Emilio Peñafuerte -11

🥈 Bruno Madeira -11

🥉 Alberto Díez -6

Categoría Femenina

🥇 Lucía Bernuz -5

🥈 Luciana Carpignano +40

¿Y quién se llevaba el #LongDrive, en el hoyo 13 y sobrevolando el lago? Ni más ni menos que uno de los seniors que en mejor forma se encuentran, el señor D. Íñigo Marín que, haciendo  lo que más le gusta, se llevaba un deleite en forma de botella crianza de bodegas Ribón para “agasajar” a los sentidos.

Y el #HoleInOne, recaía en las botas de dos de los más precisos del circuito, Emilio Peñafuerte y Raúl Luengo, que donde ponen el ojo ponen la bola y se llevan un par de botellas de Solterra; ahí es nada 😉

 

Toda la galería de imágenes aquí

Próxima parada y etapa doble, desde el Club De Golf Villa de Cuéllar el 21 de junio… se prevé, que puede ser de auténtico infarto!!!

Mención especial a nuestros patrocinadores que son los que más sabor dan a nuestra liga y, por supuesto, a nuestras vidas, un gran chin chin por ellos: Solterra, Maván y Ribón.

Y ya lo sabéis: #AtréveteAMeterla #SéFootGolfer #YaSeJuega #SúperLigaCentral #FootGolf #CastillaLaMancha #Extremadura #Madrid #CastillaYLéon #AirGolfClub #LaCrónicaFootGolfera

MÁS POSTS